Reeducación postural global o técnicas de corrección postural.
Es un método de fisioterapia suave, progresivo y activo que puede aplicarse a cualquier edad con la guía de un profesional especializado.
Procedimiento:
Este método evalúa, diagnostica y trata diversas patologías que afectan el sistema locomotor, es especialmente eficaz en el tratamiento de problemas morfológicos y patologías de origen mecánico.
Sus principios se basan en la certeza de que un tratamiento efectivo solo puede diseñarse a partir de los síntomas que presenta cada persona y el análisis de las causas que los originaron.
Para que está indicado:
Cuáles son sus beneficios:
El tratamiento se basa en el estudio del estado mandibular, craneal, cervical, y la salud general del paciente.
Procedimiento:
Para que está indicado:
Cuáles son sus beneficios:
La acupuntura es una opción terapéutica muy eficaz para complementar el trabajo manual, intra y extraoral en cada sesión del Tratamiento de los Trastornos de la ATM.
Procedimiento:
Para que está indicado:
Cuáles son sus beneficios:
Es una técnica curativa usada en la Medicina Tradicional China en la que se utilizan agujas para estimular puntos específicos en el cuerpo.
Estos puntos se distribuyen en los canales de energía llamados meridianos que al punzarlos se busca mejorar el flujo y equilibrio de la energía (Qi).
Procedimiento:
Para que está indicado:
Cuáles son sus beneficios:
MEP Sport Concept revolucionó la fisioterapia deportiva y ya es usada por la mayoría de los equipos de fútbol en Argentina y varias selecciones de múltiples disciplinas en América Latina.
Consigue resultados en una sola aplicación en patologías que otros agentes no consiguen resolver. Empleada en Lesiones agudas, subagudas y crónicas
Procedimiento:
Para que está indicado:
Cuáles son sus beneficios:
La rehabilitación vestibular está formada por el conjunto de ejercicios que favorecen la plasticidad del sistema nervioso central mediante mecanismos de adaptación o generan otros de sustitución en los pacientes con alteraciones del equilibrio para mejorar la estabilidad global y favorecer su incorporación a las actividades de la vida diaria.
Procedimiento:
Rehabilitación del Reflejo Vestíbulo Ocular (RVO): El RVO es el mecanismo reflejo que permite que los ojos corrijan su posición en la órbita para compensar los movimientos que realizamos con el cráneo en nuestras actividades. Si no existiera este reflejo al mover la cabeza cuando andamos o al realizar un giro, los ojos quedarían estáticos en la órbita y nuestra información ocular sería un barrido visual del entorno que no nos permitiría orientarnos. Cuando este reflejo falla, el paciente refiere dificultad para leer, para fijar imágenes mientras camina, o sensaciones desagradables al moverse en espacios donde existe mucha información visual, como supermercados, o entre gente en movimiento.
Para que está indicado:
Cuáles son sus beneficios:
El Sistema Nervioso Periférico y el nervio facial, tienen la capacidad de regenerarse, así como de crear ramificaciones que darán lugar a nuevas conexiones. Para que esto suceda es imprescindible la actuación de un kinesiólogo especializado en la rehabilitación del nervio facial, quien estimulará y guiará el proceso de regeneración, facilitando la creación de nuevas conexiones que devolverán a la musculatura facial su función. Para ello es imprescindible realizar una correcta evaluación y planificación del tratamiento.
Procedimiento:
Considerando las diferentes funciones del nervio facial, se valora la musculatura facial en dos situaciones:
Una vez realizada la Valoración, el profesional establecerá los Objetivos de tratamiento y los Ejercicios que el paciente realizará con su ayuda. También le indicará los cuidados y ejercicios para realizar en casa.
Para que está indicado:
Cuáles son sus beneficios:
Es un método milenario de tratamiento que produce un vacío en el lugar de la aplicación por tracción mecánica provocando congestión local.
Procedimiento:
La aplicación de la ventosa se realiza de forma directa sobre la piel del paciente, dejándolas de 3 a 15 minutos.
Para que está indicado:
Cuáles son sus beneficios:
Se aplican protocolos específicos con puntos de los meridianos que se encuentran en el rostro y se busca estimular el colágeno y elastina de la zona.
Procedimiento:
Para que está indicado:
Cuáles son sus beneficios:
Tipo de acupuntura aplicada en la zona del cráneo. Se la puede utilizar como tratamiento único, específico o combinada con otra técnica, aplicándola en
patologías agudas y crónicas reversibles e irreversibles con excelentes resultados.
Procedimiento:
Para que está indicado:
Cuáles son sus beneficios:
Es un método que utiliza vendaje funcional de tela elástica pretensada, que influye sobre músculos, tendones, ligamentos, articulaciones y sistema nervioso.
Procedimiento: Se limpia La zona donde se aplicará él tape, se mide el largo y luego se lo corta y moldea y aplica según la patología a tratar
Para que está indicado:
Cuáles son sus beneficios:
Es una técnica que consiste en la utilización de los campos magnéticos aplicados sobre el organismo con fines terapéuticos. Es una terapia eficaz, cómoda, indolora e inocua para el paciente con aplicación en un amplio grupo de patologías.
La duración de cada sesión depende de la patología y la zona a tratar y suele durar alrededor de 30 minutos (entre 15 a 60 minutos).
Procedimiento:
Para que está indicado:
Cuáles son sus beneficios:
Es un tipo de tratamiento eficaz e indoloro.
Se realiza con el objetivo de aumentar el flujo sanguíneo local y favorecer la cascada de inflamación, reduciendo la hinchazón y estimulando las células inflamatorias y así promover la cicatrización, remodelación del tejido y disminución del edema, del dolor y los espasmos musculares.
Procedimiento:
Se establece que tipo de tratamiento se quiere realizar. Se aplica gel conductor en la zona a tratar y el cabezal se comienza a mover en forma circular o lineal.
Puede ser usado de dos formas:
Las ondas son emitidas sin interrupciones y producen efectos térmicos, alterando el metabolismo y la permeabilidad de las células, así ayuda en la cicatrización de las heridas y disminuye la hinchazón, es indicado en el tratamiento de lesiones crónicas.
Las ondas son emitidas con pequeñas interrupciones, así estimula la cicatrización y disminuye los signos inflamatorios, es indicado en el tratamiento de lesiones agudas.
Para que está indicado:
Cuáles son sus beneficios:
La electroterapia es un tratamiento fisioterapéutico que utiliza la corriente eléctrica para estimular zonas del organismo afectadas por el dolor nervioso, inflamaciones, músculos atrofiados y lesiones osteomusculares.
Procedimiento:
Se aplican los electrodos con gel conductor en la zona a tratar, se elige el tipo de estimulación que queremos lograr y se deja durante 20-30 minutos para que haga efecto.
Para que está indicado:
Cuáles son sus beneficios: